Karina Suárez
Soprano
Entre los días 2 y 9 de octubre, presentamos nuestro repertorio 2024 en la ciudad de Ushuaia, invitados por la fundación "Transformando Ushuaia", la Sociedad Italiana de Ushuaia, la soprano Natalia Escobar, la Conc. Analía Escalante y acompañados por la Municipalidad de dicha ciudad.
Estos conciertos fueron declarados de interés municipal por la ciudad de Morón y por el Concejo Deliberante de la ciudad de Ushuaia.
Durante esa semana realizamos cuatro conciertos con diferentes programas.
Programa "Estamos con vos"
Canal 11, TV Pública Argentina
Parroquia Sagrada Familia (junto a la soprano Natalia Escobar y el pianista Walter Juarez)
Sociedad Italiana, en el marco de los 75 años del segundo desembarco de italianos en Ushuaia.
Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura de Ushuaia, concierto organizado por la fundación "Transformando Ushuaia" y acompañado por la municipalidad de la ciudad.
Pinceladas Argentinas propone en formato concierto propone un acercamiento a todo público de la cultura y la identidad argentina a través de la música.
El trío se sumerge en la idiosincrasia de nuestro país. Canto y piano se conjugan para ofrecer recortes de diversas obras, de origen académico como así también popular, de estilos que difieren, pero que se encuentran y se nutren vinculándose estéticamente en favor del espectáculo.
Los integrantes, músicos con bases académicas y recorridos variados, no dudan en poner en el lienzo sus saberes y mezclar los distintos colores de una argentina norteña, con sus tintes de carnavalitos y huainos, las canciones sureñas, junto a tangos y milongas de la Ciudad de Buenos Aires, entre otros, compuestas por Carlos Guastavino, Gilardo Gilardi, Alberto Ginastera, como también por el Cuchi Leguizamón, Carlos Gardel y Atahualpa Yupanqui.
La diversidad en la selección del repertorio, siendo éste de carácter popular y académico, intenta mostrar las principales realidades musicales de un país que nunca dejará de ser un crisol de influencias y ricas creaciones.
Duración aproximada: 1 hora 15 minutos de concierto.
Esta gira nos ha brindado la posibilidad de compartir con el público europeo una gran variedad de composiciones, tanto académicas como populares y que han sido recibidas con enorme alegría.
Nuestra música es un puente que nos permitió encontrar compatriotas, europeos que han vivido en Argentina y regresado a su Patria, argentinos que viven en diferentes ciudades de Italia, España y Eslovenia, y que a través de él se han emocionado con cada una de las obras del espectáculo Pinceladas Argentinas.
Los integrantes del trío, además, cuentan con raíces europeas, y este viaje ha permitido conocer o reencontrarse con los lugares donde padres y abuelos han nacido y crecido, lo que fue muy significativo y emotivo.